Ya en un ámbito de nuestro interés, las habilidades comunicativas que tenga un psicólogo, serán esenciales para establecer empatía y un vinculo de confianza con el cliente, en la medida en que poseamos un dominio de nuestras habilidades básicas de comunicación como saber escuchar o emitir juicios asertivos a la circunstancia entre otras, podremos idear estrategias comunicativas eficaces a los requerimientos del contexto, estrategias que nos ayudarán a influenciar a otro, y desde el marco de la psicología, nos posibilitará promover un cambio favorable en el cliente u recabar la información que necesitamos para poder definir un ámbito de acción especifico.
En el curso de Psicología de la comunicación 2009 se ha planificado en base a la consideración de que tendrán cinco ramos mediatizados, un gran desafío que poseerán en su cuarto semestre académico, en dónde comienzan una nueva etapa de mucho trabajo, acercándose cada vez más al quehacer profesional; los contenidos se dividirán en 3 módulos temáticos semi-presenciales:
Dentro de las competencias a desarrollar, se pretende que como alumnos conozcan los distintos cuerpos teóricos y de investigación de la comunicación humana, desde los enfoques clásicos hasta los paradigmas contemporáneos. Esta competencia, correspondiente a los aspectos teóricos de la comunicación, será revisada en el módulo I de la asignatura, el cual será evaluado por medio de 2 actividades correspondientes a una tarea por medio de la plataforma UTAmed y una prueba de cátedra.
El segundo módulo tiene como objetivo la revisión y capacitación de habilidades comunicativas básicas para la producción oral y escrita eficaz de un discurso. La modalidad de aprendizaje será vía taller, sin embargo y como se ha expuesto anteriormente, en consideración a la carga académica, se ha coordinado el taller en horario de clases los días martes a las 16:20 de la tarde a partir del 22 de septiembre. El taller se desarrollará en trece sesiones y será evaluado con actividades orientadas a medir las habilidades comunicativas del alumno ante un auditorio.
El tercer y último módulo, está destinado a la capacitación del alumnado como monitores de talleres de habilidades sociales, recordarás en procesos afectivos el taller de habilidades sociales al cual asististe, bien ahora serás tú junto con tus compañeros los que tendrán que diseñar un programa para el desarrollo de las habilidades sociales, ejecutarlo y evaluar los resultados obtenidos. Las especificaciones las revisaremos en detalle en clases, sin embargo y como adelanto, podemos decir que tendrás que emprender y realizar las gestiones necesarias para encontrar un grupo de personas en la comunidad de Arica que requieran de tus servicios.
Les doy nuevamente la bienvenida a nombre del equipo y del profesor, está no es una asignatura compleja, sin embargo, requiere de perseverancia y constancia, como en todas las pruebas que nos pone la vida. Les deseo el mejor de los éxitos en el curso.
Atentamente
Felipe Ponce
Tutor Coordinador
Tutor Coordinador
Psicología de la comunicación 2009.







0 comentarios: on "Sean bienvenidos al curso de Psicología de la Comunicación."
Publicar un comentario